
PRINCIPIOS TERMODINÁMICOS
MINERALES
Así como todos los procesos en la naturaleza, la degradación de los materiales ocurre mediante la corrosión la cual se debe a principios termodinámicos. Como todo lo que nos rodea, los materiales tienden al estado de menor energía, en el caso específico de los metales dicho estado involucra óxidos, hidróxidos o sales así como se presentan en la naturaleza.
Este principio termodinámico es el que nos va a indicar si los procesos corrosivos pueden suceder.
Los metales tienden a la formación de oxidos, en esto podemos conseguir óxidos de cobre (óxido cuproso, (Cu2O), óxido cúprico, (CuO)), óxidos de hierro (óxido ferroso, FeO, óxido férrico, Fe2O3, óxido ferroso férrico (Fe3O4)), óxidos de aluminio (Al2O3) que se encuentran como corindón y esmeril entre otros.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
También tenemos sulfuros dentro de los cuales podemos encontrar sulfuros de aluminio Al2S3, sulfuros de cobre como yarrowite Cu9S8, Cu39S28, anilite Cu7S4, digenita Cu9S5 y calcocita Cu2S entre otros y sulfuros de hierro como pirita FeS2, kansita Fe9S8, greigita Fe3S4 y sales como el Carbonato férrico Fe2(CO3)3.
Estos fenómenos de oxidación ocurren con la mayoría de los metales de aplicación ingenieril, por otro lado se tienen los metales que difícilmente forman óxidos, entre los cuales podemos mencionar el oro, el platino, el paladio y el rodio, los cuales no presentan una tendencia a formar óxidos, mayormente conocidos como metales nobles, quienes se encuentran en estado metálico en la naturaleza.
MINERALES
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |