top of page

CORROSIÓN UNIFORME

Este proceso es el más fácil de detectar debido a las grandes pérdidas de material en la superficie y a las fuertes tonalidades presentadas.

Para el desarrollo de este tipo de corrosión es necesario que el metal se exponga a un ambiente corrosivo como por ejemplo los cloruros, el cual al interactuar con la superficie del metal reacciona químicamente generando compuestos llamados productos de corrosión, los cuales son productos estables similares a los encontrados en la naturaleza. La superficie del metal es conocida como corroída.

Evaluación

La evaluación y determinación de este tipo de corrosión se puede establecer por la pérdida de material, las fuertes coloraciones y  la disminución de espesor en las piezas, por lo que métodos de ensayos no destructivos como técnicas de ultrasonido que evidencian la disminución de espesores determinan de forma rápida la presencia de este tipo de corrosión.

Prevención

El proceso de corrosión se presenta por la interacción del material con ciertos elementos químicos, por lo cual la forma más sencilla de prevención es evitar el contacto y la posible reacción que conllevan a la creación de productos de corrosión. Los métodos conocidos son la aplicación de recubrimientos, protección catódica o posibles cambios de ambiente o material.

Ejemplos industriales

Se evidencia en la parte interna de tuberías de transporte de crudo o aguas contaminadas, al igual que se puede lograr observar esté tipo de corrosión en la parte externa de las mismas, principalmente cuando estas se encuentran enterradas o sumergidas. Se presenta en cualquier tipo de estructura bajo tierra.

bottom of page