
CORROSIÓN FILIFORME
El desarrollo de este proceso se evidencia en metales con recubrimientos o películas protectoras semipermeables, dando lugar a la creación de filamentos en forma de hilo bajo la superficie de los recubrimientos.
Cuando se inicia este proceso corrosivo los filamentos se caracterizan por dos secciones importantes y reconocidas como la cabeza, la cual es la que genera el desplazamiento y alargamiento del filamento y la cola, que a su vez son activas e inactivas respectivamente.
En los aceros este tipo de caracterización se evidencia fácilmente, pues la cola suele ser de color marrón – rojizo que evidencia la presencia de óxido de hierro y la cabeza de color azul por presencia de iones de hierro producto de la corrosión.
La formación y el crecimiento de los filamentos se da por la formación de una celda de aireación diferencial, en la cual la cabeza es quien absorbe el agua del medio ambiente y se favorece un ambiente ácido generado por la hidrólisis.
El oxígeno presente tiende a acumularse en el centro del filamento, es decir entre la cabeza y la cola y esto favorece el mantener la parte catódica en la cabeza.
Este proceso corrosivo no suele causar grandes daños en los materiales por ser un proceso de poca profundidad, por lo que no es de gran preocupación en la industria, los daños más significativos se evidencian en láminas delgadas de aproximadamente 0.05 mm o menos. Aunque la mayoría de los daños causados en láminas gruesas son estéticos, no se deben dejar en el olvido pues estos puntos pueden ser los causantes de otras formas de corrosión.
Evaluación
El proceso es fácil de evidenciar por inspección visual, siempre y cuando la superficie sea de fácil acceso, de lo contrario es necesario el uso de mecanismos que nos permitan adaptarnos para llegar a las zonas de difícil inspección.
El análisis de diferentes factores también ayuda a la predicción del proceso, tales como la alta humedad relativa que cuando se encuentra entre valores del 65% y el 95% es muy factible el desarrollo de este proceso corrosivo. La permeabilidad que los recubrimientos presenten al agua influye fuerte en la facilidad que esta tenga para penetrar bajo la película. La estimulación por impurezas y los defectos que el recubrimiento presente facilitan la iniciación del filamento.
Prevención
-
Reducción de la humedad relativa a menos del 65%
-
Uso de recubrimientos con permeabilidad muy baja
-
Preparación adecuada de la superficie metálica para la aplicación del recubrimiento
-
Selección adecuada de las características del recubrimiento, entre las cuales están flexibilidad, espesor y adherencia