
CORROSIÓN BAJO TENSIÓN O SCC
Para la presencia de este tipo de corrosión es necesario que se presenten de forma conjunta el ambiente corrosivo y los esfuerzos de tensión estáticos.
Los factores que incurren en el desarrollo del SCC se dividen en 3 grupos
-
Factores ambientales y electroquímicos
-
Factores metalúrgicos
-
Esfuerzos mecánicos y deformación
Estos factores son evaluados por 3 sistemas de estudio diferentes como electroquímica/corrosión, metalurgia física y mecánica de la fractura, que son los encargados del análisis y determinación del SCC.
Los defectos que de cualquier tipo siempre se encuentran en mayor o menor proporción en los materiales y estos ayudan a la promoción del SCC. Tales defectos pueden ser de carácter metalúrgico tales como inclusiones no metálicas, zonas de segregación en los límites de grano y puntos con variaciones de durezas que se generan por los tratamientos térmicos. Estos ayudan a las deformaciones geométricas y concentradores de esfuerzo que facilitan el crecimiento y la propagación de grietas en la superficie de los materiales.
Independientemente de la cantidad de defectos que presente el material, los acontecimientos sucesivos de la formación de la grieta se basa en 3 factores
-
Fractura de la película protectora de óxido, que se refiere al proceso donde se concentran esfuerzos que pueden causar deformaciones superficiales y rompimiento de la capa pasiva, exponiendo el metal puro.
-
Defectos geométricos que dan puntos de alta tensión debido a corrosión localizada en la superficie del material, se puede presentar corrosión por picadura, ataque intergranular, fricción o en algunos casos corrosión selectiva.
-
Se genera un entorno más agresivo que favorece el SCC
Las grietas presentes en los materiales pueden ser de dos tipos transgranulares, intergranulares o una combinación de las dos.
Los procesos que favorecen la aparición de defectos superficiales se relación con los procesos metalúrgicos tales como conformado, mecanizado, tratamientos superficiales o decapados.
Para el desarrollo del SCC se es necesario ciertos factores como:
-
Ambiente corrosivo
-
Esfuerzos de tensión
-
Metal sensible a la corrosión
-
Valores de temperatura y pH adecuados
Normalmente donde se presentan esfuerzos a compresión no se da el SCC
Evaluación
Para la evaluación de este proceso se presenta alta complejidad, debido a que la iniciación de las grietas puede ser microscópicas y conllevar poco o mucho tiempo para el desarrollo, por lo que en algunas industrias este tipo de corrosión genera fallas repentinas por la difícil detección temprana.
Una forma para la determinación del SCC después de evaluar si el material está expuesto a esfuerzos de tensión que puedan superar el límite de fluencia y que comparado en ciertas tablas teóricas como la 8.1, en la cual se relacionan algunos materiales en ciertos ambientes que propician la iniciación del SCC, es el análisis por microscopio con el cual se busca determinar la presencia de grietas que conlleven al desarrollo del SCC. Por otra parte, se pueden utilizar curvas de sobretensión evaluadas cerca de la superficie de la grieta, las cuales presentara un comportamiento claro que nos indica la presencia de SCC.

Tabla 8.1 Aceros relacionados con ambientes propicios para el desarrollo de SCC

Figura 8.2 Curvas esquemáticas de sobretensión.
La diferencia se presenta entre las curvas 3 y 4, donde cuando se presenta un comportamiento mostrado en la curva 3 se determina un proceso corrosivo por picadura y en la curva 4 al demostrar que es un material altamente activo, se puede determinar que es un claro desarrollo de SCC.
Prevención
-
Selección adecuada del material a utilizar teniendo en cuenta las condiciones ambientales.
-
Reducir los procesos que añadan tensiones al material, de igual manera hacer tratamientos térmicos para la liberación de tensión residuales después de algún proceso de mecanizado.
-
Generar condiciones ambientales menos agresivas como por ejemplo reduciendo las cantidades de oxígeno en contacto con el material.
-
Añadir inhibidores que serán más efectivos en ambientes poco agresivos.